Mostrando entradas con la etiqueta Tubérculos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tubérculos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de agosto de 2017

MACA, SUPERALIMENTO QUE AUMENTA LA LÍBIDO Y LA RESISTENCIA SEXUAL

 
La Maca (Lepidium peruvianum) es una planta herbácea nativa de los Andes que genera un tubérculo, el cual se cultiva a una altitud de entre 2700 y 4500 metros sobre el nivel del mar.

Existen distintos tipos de maca pero todas ellas comparten una serie de características comunes:

- Tiene una gran capacidad antioxidante que a retrasar el envejecimiento celular.

- Actúa como energetizante y estimulante natural.

- Favorece la estimulación del sistema endocrino.

- Aumenta la potencia sexual al actuar sobre el flujo sanguíneo y la líbido. La maca andina es una planta maravillosa para mejorar el sistema inmunitario y la fertilidad:
 
- Favorece el equilibrio hormonal en las mujeres y potencia la actividad sexual en los hombres.
 
Aunque la maca es utilizada por los pueblos andinos desde hace miles de años, ha sido recientemente cuando ha adquirido popularidad mundial y ha sufrido un gran incremento en su demanda debido a las numerosas propiedades que se le atribuyen.
 
Ensayos clínicos realizados en hombres han demostrado que el extracto de maca puede aumentar el deseo sexual y mejorar a producción de espermatozoides, la motilidad del esperma y el volumen de semen, tiene efectos favorables sobre la energía y el estado de ánimo, y puede disminuir la ansiedad.

A pesar de haberse implantado con fuerza entre uno de los superalimentos más empleados, sigue siendo una gran desconocida para el público en general.

La raíz de maca tiene alto valor nutritivo, es rica en proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales. La planta crece sólo en determinadas altitudes donde se dan condiciones muy duras y donde otras plantas no pueden sobrevivir. Por la forma se parece mucho a un rábano, aunque es más grande.

 
Siempre y cuando no se abuse, como ocurrirá con cualquier otro alimento, la maca es un alimento básico en el Perú y no tiene contraindicaciones. Se considera segura para el consumo humano, si bien a veces puede tener algún efecto secundario (algo de insomnio, un poco de ansiedad).

Se vende en polvo en capsulas en la mayoría de los casos, a menudo se puede encontrar en forma de harina. El efecto se dice que es mejor cuando se ingiere de forma regular. En cantidades moderadas se puede añadir a los alimentos: sopas, batidos o productos de panadería.

Se comercializan bastantes variedades de maca siendo los más demandados:

Maca negra:
 
Los efectos de la maca negra son mucho más rápidos y potentes que cualquier otra variedad. Se caracteriza principalmente por aumentar la resistencia física y sexual, la fertilidad masculina y femenina, además de la concentración mental.
 
Es muy revitalizante, aumenta la resistencia física y disminuye los efectos del estrés y la fatiga.

Favorece además el buen estado de ánimo, mejora la memoria, concentración y el aprendizaje.

La Maca Negra se considera como la “Maca de los hombres”.
 
La Maca Negra funciona mejor para la fertilidad masculina y la libido que otros colores de Maca, igualmente, las mujeres pueden consumirla regularmente. Esto se debe a que la Maca, independientemente de su color, no contiene ningún tipo de hormonas. En su lugar, estimula al cuerpo para mantener un equilibrio hormonal saludable.

Maca amarilla:
 
Se trata de un superalimento nutricionalmente completo para promover la resistencia, vitalidad, fertilidad y la líbido masculina y femenina. Además resulta antianémica y reduce los síntomas del estrés y la fatiga.

La Maca Amarilla se destaca por ser rica en nutrientes con 60% de carbohidratos, 12 minerales, 10 vitaminas esenciales, ácidos grasos, 40 aminoácidos y 4 glucosinolatos únicos. Un verdadero súper alimento.

Utilizado por más de 2000 años como un alimento nutricionalmente denso para promover resistencia, vitalidad, fertilidad y libido a poblaciones que viven en alta altura.

Se cultiva en los Andes en alturas superiores a 14000 pies y en el frío extremo, viento y luz solar, la Maca es el cultivo en crecimiento más alto del mundo.

Como la Maca Amarilla es la más común, es también la menos costosa.

Maca roja:
 
esta variedad posee una mayor cantidad de elementos antioxidantes, como el caroteno o la niacina, además de otros componentes necesarios para el correcto funcionamiento del organismo, como la Vitamina C, el Zinc, Hierro y el Calcio.
 
Se utiliza principalmente en casos de osteoporosis, para la regeneración ósea, y en casos de próstata, para disminuir la inflamación. Por tanto, la maca roja se indica especialmente para personas mayores de 40 años.

La maca roja se ha demostrado en análisis de fitonutrientes, que es la mayor en ciertos compuestos que apoyan el cuerpo en la actividad antioxidante y antitumoral.

También se ha demostrado entre todas las Macas contener niveles algo más altos de otros fitonutrientes incluyendo alcaloides, taninos, saponis y esteroides.

Otra diferencia significativa de la Maca Roja es el sabor. La mayoría de las personas la encuentran más dulce y suave.
 
A la hora de comprar Maca, recuerda:
 
- La Maca autentica y la mejor es la que se cultiva en las alturas de los Andes en Perú. En la actualidad hay empresas chinas que intentan recrear Maca que se producen en laboratorios. Es recomendable evitar cualquier Maca de China.

- Es conveniente cerciorarse de  que la Maca que vas a comprar no dispone de aditivos o se encuentra mezclada con otras harinas, algo muy común para abaratar costos.

- Para pulverizar la Maca es necesario secarla pero no se puede calentar a más de 100°F / 40°C, ya que de esta manera no se pierde sus enzimas y nutrientes.

 


 
 

martes, 22 de agosto de 2017

HORCHATA: BEBIDA ESTRELLA DEL VERANO POR SUS PROPIEDADES CARDIOSALUDABLES Y DIGESTIVAS

 
 
Este pequeño tubérculo que proviene de la planta Cyperus esculentus, aunque no lo creas, tiene más fibra que la avena y sus grasas son tan beneficiosas como las del aceite de oliva, nuestro tesoro nacional, el oro liquido, ya que su composición es muy similar.

Con esta tarjeta de presentación, no es de extrañar que la horchata sea una de las bebidas de moda en la Gran Manzana de New York, donde se recomienda tomar como alternativa a los zumos detox por sus innumerables propiedades.
 
No es un alimento caro y mejora tu salud.
 
Más baratas que los cacahuetes fritos con miel (también muy recomendables) las chufas tienes que ponerlas en remojo durante 4 horas antes de comerlas para que se hidraten y obtendrás un tentempié sano y nutritivo, muy indicado en etapas de crecimiento por su contenido en calcio, hierro, magnesio y fósforo.
 
La composición de sus grasas, como ya te decía, es similar a la del aceite de oliva y parecida a la de la avellana, rica en ácido oleico. Esto, junto con su bajo aporte en sodio, convierten la chufa en un alimento cardiosaludable.
 
Gana fuerza muscular
 
Además de fortalecer los músculos (corazón, incluido), aporta altas dosis de potasio, un mineral esencial del que si sufrimos carencia se manifiesta a modo de desagradables calambres (¿no te ha pasado en alguna ocasión cuando estas en la cama que los dedos de los pies se te "agarrotan"?) que son la respuesta muscular. Por hacerte una comparación, te diré que las chufas aportan la misma cantidad de potasio que los plátanos, de los que ya conocemos todos su riqueza en este mineral.

Tu estomago te lo va a agradecer.

- Su alto aporte en almidón y enzimas como la amilasa o la lipasa explican sus propiedades digestivas. Si sufres estreñimiento, gases o hinchazón, ten en cuenta este energetizante vegetal que puedes tomar entre horas, no solo la rica horchata, como entrante, en forma de gazpacho o de postre, te va ayudar.

¿Has probado a sustituir en el arroz con leche, esta por horchata? Y ya si hablamos de helados... Son unas delicia que te ayudaran a hacer una buena digestión.

 - Las chufas son también una fuente muy rica de magnesio, un mineral relajante que refuerza la resistencia frente al estrés y aleja la sensación de desánimo.

- Si eres madre lactante...

Por su riqueza en arginina, la chufa estimula la prolactina, la hormona encargada de aumentar la producción de leche materna y, además, mejora su calidad por su alto contenido en grasas buenas y vitamina E.

La harina de chufa la vas encontrar en herbolarios y en muchas tiendas de frutos secos. Tampoco resulta muy difícil comprar las chufas, hidratarlas y triturarlas. Pueden encontrarse a mejor precio los cereales, como la espelta. Otra de sus ventajas es que, a ser un tubérculo, no tiene gluten.

RECETA PARA PREPARAR HORCHATA DE CHUFA
 
Para hacer 5 litros de horchata necesitas los siguientes ingredientes:

1 kg de chufas; 1 kg de azúcar blanco (para que te quede una bebida blanca, si utilizas azúcar moreno, mejor para tu salud); 1 limón; sal gruesa; agua abundante; hielo picado.

Preparación:

- Lava bien las chufas; déjalas remojar en agua fría durante unas 15 horas para obtener su máximo potencial.

- Luego, enjuágalas, escúrrelas y machaca las chufas en un mortero o trituradora.

- Agrega un poco de agua para que no formen aceite.

- Una vez bien trituradas pon el picadillo de chufas en un cuenco con 5 litros de agua y el limón cortado a rodajas finas.

- Deja macerar este líquido lechoso durante 2 horas en sitio fresco. Después, incorpora el azúcar, disuélvelo bien y pasa todo el líquido por un colador chino.

- Coloca el jugo obtenido en un jarro dispuesto entre el hielo picado, mezclado éste con la sal, para que se enfríe bien.

Sirve la horchata en vasos altos y con pajas.

VALOR NUTRITIVO
 
Para una ración normal: 250 g.

Calorías totales: 326

Hidratos de carbono: 14

proteínas:7.

Grasas: 30.

Vitaminas: A y todas las del grupo B.

¿Qué aporta esta bebida?
 
Un gran valor vitamínico, alimenticio y refrescante.

RECOMENDACIONES
 
¿Quién, cómo y cuándo pueden comer chufas o tomar horchata?

- Pueden tomarlo las personas de cualquier edad, excepto los diabéticos. Es un excelente refresco.

- Si prefieres comprar la horchata ya preparada, ahora puedes encontrarla sin azucares añadidos y luego edulcorarla a tu gusto. Es todavía mucho más sana.
 
 
 
 

 
 

Mi lista de blogs