Mostrando entradas con la etiqueta Utilización de las Plantas Medicinales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Utilización de las Plantas Medicinales. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de octubre de 2017

UTILIZACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES EN DIETAS Y TRATAMIENTOS


Antes de empezar un tratamiento con hierbas medicinales hay que tener en cuenta que, en ocasiones, síntomas muy similares corresponden a dolencias distintas que pueden llevar al no profesional a confusión y autotratamiento erróneo.

En la actualidad, los medios diagnósticos son ciertamente exactos y no debemos desaprovechar la oportunidad de acudir a un especialista que nos indique cual es la enfermedad que padecemos y su estadio de evolución o gravedad. Posteriormente, seremos nosotros los que decidiremos, siempre debidamente informados tras la consulta medica, sobre la necesidad real de medicamentarse químicamente, de recurrir a la fitoterapia y medicina natural, o bien de combinar ambos métodos terapéuticos.

En segundo lugar, haremos una breve referencia a los distintos métodos de aplicación de las plantas medicinales que iremos viendo en esta web. Por vía interna el preparado más comúnmente utilizado es la infusión, y será la que sobrentenderemos cuando se mencione una hierba y no se especifique otro tipo de preparación distinta.


La infusión o tisana se obtiene de forma muy sencilla añadiendo a una taza de agua hirviendo una cucharada rasa de hierba seca y troceada. Se tapará el recipiente y se dejara reposar entre 10 y 15 minutos. Además, utilizaremos extractos, tónicos, aguas, vinos, etc.

Por vía externa emplearemos emplastos, compresas, cataplasmas, baños, etc.

Por ultimo, hacer mención de la necesidad de ser prudentes en todo tratamiento, adecuándose a las cantidades y frecuencias de toma descritas para cada enfermedad. Si bien es cierto que las plantas medicinales utilizadas, así como los vegetales empleados, carecen totalmente de efectos tóxicos o secundarios, siempre será conveniente atenerse a una dosificación lógica. No olvidemos que el dicho popular de "cuanto más, mejor" en fitoterapia no tiene valor ninguno y seria de ilusos intentar eliminar, por ejemplo, una gripe en 12 horas tomando tres litros de infusión de raíz de zarzaparrilla y un kilo de espinacas.

Cada dolencia requiere un tiempo de curación y la cantidad de plantas consumidas no tiene tanta trascendencia como la asiduidad y constancia en la terapia, así como la vigilancia de unas normas básicas de higiene de vida tales como el descanso físico y psíquico o la alimentación natural.

De igual manera, en los tratamientos largos que conllevan las enfermedades crónicas o semicrónicas, es conveniente descansar sin tomar las infusiones una semana al mes o bien 3 ó 4 días cada quincena. Esta es una norma que impide al organismo acostumbrarse a los principios activos de la/s planta/as y, por lo tanto, incrementa su acción terapeútica a largo plazo.




 

Mi lista de blogs